Asesoramiento en Seducción, Fitness y Nutrición para convertirte en un auténtico GANADOR.

lunes, 6 de junio de 2011

Beneficios de la práctica de estiramientos

La flexibilidad es la capacidad de mover los músculos y las articulaciones en toda su plena gama de movimientos. La flexibilidad se desarrolla por medio de los estiramientos. Sin embargo, éstos solo son buenos cuando se practican adecuadamente. Algunas de las múltiples  razones por las cuales las personas deberían mejorar su flexibilidad por medio de los ejercicios de estiramiento son las siguientes:
    • Mejorar el estado físico.
    • Optimizar el aprendizaje, la práctica y el comportamiento de muchos tipos de movimientos especializados.
    • Aumentar el relajamiento mental y físico.
    • Promover el desarrollo del conocimiento del propio cuerpo.
    • Evitar el acortamiento muscular.
    • Reducir la inflamación muscular.
    • Reducir la tensión muscular.
    • Aumentar el rango de movimiento articular.
    • Reducir el riesgo de aparición de las contracturas musculares causadas por malas posturas.
    • Mejorar la higiene postural.

¿Es bueno volcar demasiado interés en una chica?

Observa a tu gato o al de tu vecino, coge un cordel y juega con él, seguro que se lo pasará genial... pero qué pasa cuando el gato consigue el cordel... si, lo ignora totalmente. Pues el interés de una chica funciona igual, durante el proceso de cortejo se lo pasará genial pero cuando vea que te ha conseguido sin más se aburrirá de ti. Así que amigo tendrás que ponérselo difícil, es muy importante que ella perciba que todavía no te ha conseguido del todo.

viernes, 27 de mayo de 2011

Adaptación anatómica al entrenamiento

La etapa de adaptación normalmente se realiza durante las cuatro primeras semanas de entrenamiento, aunque dependerá de la capacidad física de la persona. Está destinada tanto a personas que practiquen actividad física con frecuencia como a personas sendentarias.
El objetivo de esta fase en la adaptación de todo el sistema muscular (el tejido conectivo, tendones, ligamentos y huesos deben de prepararse para el ejercicio). También es necesario  consolidar el trabajo aeróbico haciendo que el sistema circulatorio y respiratorio se acomoden al entrenamiento.
El calentamiento previo será global y más adelante especifica, para conseguir una disposición óptima al entrenamiento aumentando la temperatura corporal, aumentar la frecuencia cardiaca (+/-120bpm) y estimular articulaciones, tejidos conectivos  y musculatura.
La ejecución técnica de los ejercicios es importantísima para minimizar el riesgo de lesiones y conseguir que el entrenamiento sea más eficaz y eficiente. Por este motivo es recomendable empezar a entrenar durante los primeros meses en las máquinas guiadas. 
El trabajo debe ser global e integro de nuestra musculatura, trabajando tanto tren superior como inferior. Además de trabajar con cargas es necesario el trabajo cardiovascular junto con estiramientos al finalizar cada sesión de entrenamiento. 

¿Debería besarla?

Cuando te sorprendas a ti mismo haciéndote esta pregunta es que ha llegado el momento de hacerlo.

jueves, 26 de mayo de 2011

El amor (by Style)

Tenemos esta idea de que el amor se supone que debe durar para siempre. Pero el amor es como una energía que fluye libremente que va y viene cuando le place. A veces, se queda para toda la vida;... Otras veces se queda por un segundo, un día, un mes o un año. Así que no temas el amor cuando se trata simplemente porque te hace vulnerable. Pero no te sorprendas cuando sale bien. Sólo alegrate de haber tenido la oportunidad de experimentarlo.

lunes, 23 de mayo de 2011

Somatotipos: Constitución fisica

Es muy importante conocer el somatotipo de la persona antes de confeccionar una dieta, para saber la facilidad de ganar peso que tiene la persona en cuestión.  Esta categoría particular de constitución corporal se determina sobre la base de ciertas características físicas. Los tres tipos básicos de cuerpo son ectomorfo (físico delgado), endomorfo (físico redondeado) y mesomorfo (físico atlético). Es importante matizar que siempre hay términos intermedios.


Esta tipología fue creada por el psicólogo americano William Herbert Sheldon (1899-1977). También se asocia con el perfil psicológico de la persona.

domingo, 22 de mayo de 2011

¿Qué temes realmente el fracaso o no alcanzar el éxito?

Esta pregunta te la puedes hacer en cada ámbito de tu vida. Si lo aplicamos en el fascinante mundo de la seducción es mucho más sencillo relativizar el fracaso.
Por cuestiones evolutivas el ser humano ha arrastrado un temor, prácticamente unánime, a la hora de hablar en público. Es más personas que han tenido la capacidad de desenvolverse ante las masas han sido personas con bastante éxito y poder. Esta ansiedad o fobia social nos impide muchas veces emanar una seguridad y confianza en nosotros mismos y en nuestras palabras cuando tenemos una interacción con una mujer. Te preguntarás cuál es la razón... pues si el fracaso, el miedo a ser rechazado, de ser avergonzado.
Ahora te lanzó una pregunta: ¿Cuándo te rechaza una chica se te acaba la vida? A que no... Y como es que te lo tomas tan a pecho. Vamos con otra pregunta: ¿Cuándo a una persona le ofreces un chicle y te lo rechaza te lo tomas mal? A que no... Con estas dos preguntas que comparten la misma respuesta quiero que veas que no te rechazan a ti sino a tu plan. Tu plan o tu proposición no ha acabado de seducir a la otra persona, pero es culpa tuya que no has sabido calibrar bien lo que quería o esperaba de ti la otra persona. Lo más sencillo es culpar a la chica y dedicarle una serie de insultos y maldiciones. Pero tú que estas interesado en la seducción debes revisar, corregir tu plan o tu proposición y asumir tus errores y esta será la única manera de tener todo bajo control.
Para ser un buen seductor asumir el fracaso será tu primera victoria.